Los números indo-arábigos , también llamados arábigos son los símbolos más utilizados para representar números.
Se les llama arábigos porque los árabes los introdujeron en Europa aunque, en realidad, su invención surgió en la India, antes del siglo VII los indios idearon el sistema tal y como hoy lo conocemos. El mundo le debe a la cultura India el invento transcendental del sistema de numeración de base 10, llamado de posición, así como la gran innovación del descubrimiento del 0, aunque los mayas también conocieron el 0.
Los matemáticos persas de la India adoptaron el sistema, de quienes lo adoptaron los árabes.
Su uso aumento en todo el mundo debido a la colonización y comercio europeos.La evolución del sistema de numeración Hindú-Arábigo fue empezando con 9 símbolos diferentes.
Estos han cambiado con el tiempo pero llegaron a Europa en su forma original y ahora se escriben 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9.
El sistema arábigo se ha representado utilizando muchos conjuntos de glifos diferentes. Estos glifos pueden dividirse en dos grandes familias, los numerales arábigos occidentales que se desarrollaron en Al-Ándalus y el Magreb se muestran en la tabla como Europeo y el oriental que son una variedad de grifos arábigo-índicos.
Y el hombre que introdujo el sistema de numeración arábigo fue el italiano Leonardo Fibonacci que lo tradujo y lo publicó por primera vez en 1202.